Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco para destacar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover la aplicación de políticas públicas eficaces para reducir ese consumo.
El lema 2022 hace referencia al impacto nocivo de la industria tabacalera sobre el medio ambiente: El tabaco envenena nuestro planeta. A lo largo de su ciclo de vida, el tabaco contamina nuestro planeta y daña la salud de todas las personas.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud declara que el impacto es enorme y va en aumento, lo que añade una presión innecesaria sobre los ya escasos recursos y frágiles ecosistemas de nuestro planeta.
El tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año y destruye nuestro medio ambiente, dañando aún más la salud humana, a través del cultivo, la producción, la distribución, el consumo y los desechos posteriores al consumo.
El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo. Cada año mueren casi 8 millones de personas en el mundo como consecuencia del tabaquismo. En Argentina, mueren unas 48.000 personas por año por enfermedades relacionadas con el tabaco. Esto representa el 14% de todas las muertes en el país.
La mitad de las personas fumadoras muere de una enfermedad relacionada al consumo de tabaco y viven en promedio 10-15 años menos que las no fumadoras.
El tabaquismo se asocia con alteraciones en todos los órganos.
Las principales causas de muerte por consumo de tabaco son:
- Enfermedades del sistema cardiovascular: infartos y ACV (accidente cerebrovascular).
- Enfermedades respiratorias, EPOC, neumonías.
- Cáncer de pulmón y de otros órganos.
La mayoría de los efectos adversos del tabaquismo son “dosis dependiente”, es decir que son peores cuanto más se fuma. Sin embargo, no hay un nivel de consumo de tabaco seguro para la salud.
El consumo de tabaco comienza a dañar el organismo ni bien se comienza a fumar.
El consumo de unos pocos cigarrillos por día (1 a 4 cigarrillos) también es dañino para la salud ya que aumenta significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Pasó la Asamblea General Ordinaria
El pasado jueves 12 de diciembre se realizó la Asamblea General Ordinaria 2022/2023 y 2023/2024 en la sede de la Mutual, con la presencia de los...
Cumplió 75 años FEMUCOR y La Mutual Hércules dijo presente
Fuente; https://www.femucor.org/apostillas-del-75-aniversario-de-femucor/ El sábado 26 de octubre pasado en los salones del Hotel Quorum en la...
¡Segunda convocatoria abierta para eventos culturales en la Mutual!
Mutual Hércules abre las puertas de sus salones de eventos para todos los socios que quieran organizar diferentes actividades de carácter cultural...